523 montañeros on-line
(11,218 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
(11,218 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
|
Librería
Camino de Santiago en BTT
Desnivel
18,00 €
Camino de Santiago. Fichas prácticas
Desnivel
15,00 €
El Camino de Santiago en Bici
Sua
18,45 €
Por los caminos de Liébana y Picos de Europa
Desnivel
15,00 €
Balcones de Liébana. Travesía circular a pie en 17 etapas
Desnivel
16,00 €
Esquí de montaña en la Cordillera Cantábrica y Picos de Europa
Desnivel
16,00 €
- Hora de salida: 5
- Hora de llegada: 14
- Meteorología: Sol
- Dificultad: Facil
- Días: 1
- Tipo: Ascensión
- Gps: Sin fichero GPS
- Sin panorámicas
Perriain o Cruz de Alda (1122 metros)
Miércoles 18-09-2013
Hola amigos
Nuestra excursión semanal hoy ha transcurrido por tierras Alavesas ,hemos marchado a la localidad de Orbiso para realizar el recorrido del PR-A-71 Senda Markillano. Este recorrido lo hicimos en Diciembre del 2012 con un tiempo malísimo y no vimos nada y prometimos volver y hoy ha sido el día.
ACCESO GUÍA MICHELÍN
ITINERARIO
APARCAMIENTO 575 M
CIMA DE SOMORREDONDO 1078
CIMA DE TXINTXULARRI 1124 M
CIMA DE CRUZ DE ALDA 1121 M
DESNIVEL ACUMULADO 636 M
DISTANCIA SEGÚN GPS 16 KM
TIEMPO EN MOVIMIENTO 4,14 HORAS
DESCRIPCIÓN
Llegados a Orbiso aparcamos en el alto del pueblo donde hay una capilla entre rejas. Tomamos a la derecha una calle que baja donde una fuente y lavadero y cruzamos el puente y un poco más adelante un poste indica el comienzo de la senda Markillano.
Este PR no está muy marcado las marcas se han borrado y necesitarían un repaso. Al poco de empezar hay que dejar la pista y marchar por otra a la izquierda. Seguimos esta pista y así en ascenso nos saca a otra pista que la seguimos unos metros por la derecha y enseguida un poste indicador nos dice que por la izquierda. Salimos al raso y vemos la primera cima que tiene un vértice geodésico es Somorredondo. Hacemos una parada para almorzar. Hoy si vemos lo que ofrece esta montaña aunque el día empieza a torcerse.
Seguimos ahora el cordal que nos lleva a la segunda cima del día Txintxularri jalonada con un montón de piedras. Seguimos pegados a la alambrada y así llegamos a la base de Cruz de Alda donde en una pequeña subida llegamos a la cima. Ahora seguimos un sendero pisado en el suelo y entramos en el hayedo donde alguna marca en los árboles nos llevan en descenso a salir a una pista donde hay un poste señalizador. Seguimos y un poco más adelante otro poste indica el camino. Más adelante abandonamos esta pista para marchar por la izquierda a tomar el barranco Berrabio,cruzamos la alambrada y por ahí va el sendero que poco a poco nos baja por el barranco hasta salir donde unos campos de cereales que los bordeamos hasta salir a una pista que por la derecha nos lleva hasta un depósito de aguas y chabola de cazadores donde la otra vez estuvimos comiendo protegiéndonos de la lluvia.
Desde esta caseta seguimos y cruzamos una puerta de hierro y así poco apoco llegamos donde la ermita de Santa Lucía donde hacemos una parada para comer. Llegados al aparcamiento regresamos a casa haciendo una parada para tomar café.
PD. Hoy si hemos disfrutado de este recorrido muy recomendable.
EL TRAK
PINCHAR PARA VER
-
Fuente al comienzo de la ruta
-
Lavadero junto a la fuente.
-
Pasando el lavadero y un puente,enseguida tenemos un poste indicativo donde marca la ruta.
-
Unos metros más adelante dejamos la pista y nos vamos por la izquierda.
-
Miradas.
-
Costalera y Peña Gallet.
-
Vemos Yoar.
-
La sierra de Cantabria o de Toloño.
-
Buenas encinas en el camino.
-
El sendero.
-
Vemos la primera cima del día.
-
A por ella vamos.
-
En primer término las cimas de Soila, La Muela y Peña del Santo,al fondo la sierra de Cantabria o de Toloño.
-
Un Zoom a Yoar.
-
Próximo objetivo.
-
Zoom a Montejurra.
-
Vamos por el cordal hacia la cima de Txintxularri.
-
Una mirada atrás.
-
Poe el bosque hacia la cima de Cruz de Alda.
-
En la cima de Cruz de Alda.
-
Continuamos por el hayedo.
-
Salimos a esa pista con poste anunciador.
-
Ahora dejamos la pista y por la izquierda vamos hacia el barranco Berrabio.
-
El sendero va con la alambrada a la derecha.
-
Inicio de la bajada por el barranco.
-
El sendero.
-
Saliendo del barranco vista atrás.
-
Bordeamos este campo de labranza.
-
Vemos la sierra de Lokiz.
-
Después de bordear el campo,vista atrás.
-
Pasamos junto a esa cabaña de cazadores.
-
Llegamos a la ermita de Santa Lucía.
-
El camino hacia la ermita está jalonado con cerezos y nogales.
-
Llegando a Orbiso.